Coste de la llamada al 806401152: 1,21€/min. desde red fija y 1,57€/min. desde red móvil. IVA incl. Llamadas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menú Principal![]()
Otras secciones
|
![]() ![]()
Las Fases Lunares
La luna nos influye en nuestro estado de ánimo, varía nuestra vitalidad, capacidad intelectual, sensibilidad, etc. Su ciclo de 28 días, que es la duración de una vuelta completa alrededor de la tierra, afecta con la vibración específica según la fase en que se encuentra.
En general podemos decir que la luna creciente es ideal para todo lo que tenga que ver con aumentos, con crecimiento, con nacimiento, y la fase decreciente de la luna ayuda a disminuir todo lo que hagamos. Pongamos un ejemplo muy claro, si pedimos hora en la peluquería y lo que queremos hacernos es cortarnos el pelo, lo haremos un día con la luna en fase creciente, ya que lo que queremos es que ese pelo que nos cortamos vuelva a crecer con vitalidad, pero por el contrario si lo que queremos es depilarnos, tendremos que pedir hora para un día donde la fase de la luna esté decreciente, porque lo que deseamos es que ese pelo no crezca rápido ni fuerte.
Durante la Luna Creciente existe la posibilidad de sufrir más hemorragias que en el período Menguante. Por lo tanto se aconseja realizar en esta fase de la Luna la extracción de dientes, cirugías estéticas, etc... lo más lejos posible de la Luna Nueva o Llena.
La Luna nueva
Primer cuarto creciente
Segundo cuarto creciente
Luna llena
Primer cuarto menguante
Segundo cuarto menguante
¿Por qué pasa esto?...
Fase de Luna nueva (onovilunio): Se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra -en este orden- se colocan sobre la misma linea. La Luna está visible porque sale y se pone con el Sol: de día no la vemos porque nos muestra el lado no iluminado y de noche, simplemente no está.
Fase de Luna creciente: Tiene lugar tras la Luna nueva. La parte iluminada de la Luna se convierte en un gajo delgadísimo, en aumento continuo. A veces, en este período, puede verse brillar brevemente la parte oscura de la Luna: es la luz cenicienta. De hecho, la Luna refleja hacia nosotros la luz que le llega reflejada desde la Tierra iluminada por el Sol.
Fase de cuarto creciente: La líneo de conjunción Tierra-Luna se halla a 90º de la conjunción Tierra-Sol; se ve un cuarto de la superficie lunar (primera mitad del disco).
Fase de Luna llena o plenilunio: El Sol, la Tierra y la Luna -por este orden- se hallan en conjunción; todo el disco lunar aparece iluminado porque la Luna sale cuando el Sol se pone.
Fase de Luna menguante: Tras la Luna llena, la parte iluminada de la Luna va encogiéndose hasta reducirse a un gajito.
Fase del cuarto menguante: La conjunción Luna-Tierra está a 270º de la conjunción Tierra-Sol; se ve un cuarto de la superficie lunar (segunda mitad del disco, la que permanece oscura en el primer cuarto).
El tiempo que tarda la Luna en finalizar una conjunción completa y volverse a hallar en la misma fase se llama mes sinódico o lunación y dura 29,53 días solares medios.
Esta fue una de las primeras medidas de tiempo adoptadas por el hombre, pues la regularidad con que se concatenan las fases es absoluta: se producen dos fases idénticas cada 29 días 12 horas 44 minutos y 3 segundos. Muchos pueblos se basaron en la Luna para marcar el tiempo y organizar un calendario; en la actualidad, el calendario musulmán continúa basándose en el ciclo lunar y, por ello, el año islámico dura 354 dias y está compuesto de seis meses lunares de 29 días alternados con seis meses lunares de 30 días.
Naturalmente, el calendario musulmán es tan preciso como el que usamos nosotros (basado en el movimiento del Sol), si no más, pero dado que marca el tiempo de forma distinta, no coincide con el nuestro.
![]()
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
© 2013 Centro de Tarot Carmen Aranda | Tarot | Videncia | Astrología | Runas | Rituales | Tarot Gratis | Videntes Naturales | Tarotistas
|